Saltar al contenido →

Comienzo de Sonoqualia 2.0.

El pasado lunes 17 de Septiembre comenzó en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE de Madrid, situada en la calle Prim nº 3 de Madrid, la segunda edición del taller Sonoqualia, que tiene como objetivo la realización de piezas sonoras a partir de audio-descripciones de cuadros albergados en museos, en este caso de la ciudad de Madrid.

El taller tendrá una duración de 5 semanas consecutivas, y se trabajará en dos grupos, los lunes y los martes, en sesiones de 4 horas cada una.

En las primeras sesiones del 17 y 18 de Septiembre, como procedimiento general, se ha pedido permiso para hacer grabaciones sonoras de todas las sesiones.

El objetivo general de este primer día de taller, es conocer el punto de partida de los participantes con respecto al arte e introducirles en diferentes grados de abstracción creciente en el uso del sonido: desde grabaciones realistas o grabaciones de campo, a composiciones sonoras subjetivas con marcado carácter metafórico, pasando por collages sonoros. Se hace hincapié en que los participantes expliquen y compartan las imágenes mentales asociadas a la escucha de los diversos materiales.

En la segunda mitad de la sesión y para dejar de ser “simplemente” oyentes y ser activos creadores de sonidos, se les propone crear sonidos con la voz: el instrumento más sencillo e inmediato que tenemos a nuestro alcance. Al final de la sesión se les presenta la enciclopedia de sonidos y las categorías con las que trabajaremos. Se realiza la escucha de varios objetos sonoros de diversas categorías

Publicado en Arte sonoro Congresos

Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *