1- Resultados del taller Sonoqualia 2.0
Entre el 17 de Septiembre y el 24 de octubre de 2018 se realizó la segunda edición de Sonoqualia en la sede de la Fundación Once en Madrid. El 24 de Octubre tuvo lugar la presentación, abierta al público.


Las piezas sonoras que escuchamos en la presentación, fueron realizadas por los grupos que estaban formados por:
LUNES
Grupo1: Paco(Francisco Marín Hernández), Rosa Herranz Ochando, Francisca Rigo Pons
Grupo 2: María del Prado Albadea Gallen, Felisa de la Hera Maestro.
MARTES
Grupo 1: Pilar Pinilla Alcaraz, Mari Carmen Ballesteros Polo, Paco (Francisco Martín López), Diana Moreno Sánchez.
Grupo2: Eduardo Viñales Márquez, Rosa del Carmen Sánchez Rey, Marlis Fernández Muñoz.
A continuación, adjuntamos el enlace a las piezas sonoras:
2- Opiniones de los participantes
En la presentación final del taller 2.0, los participantes hablaron sobre el taller:



A continuación, algunas de sus impresiones de Sonoqualia sobre el fondo de sus piezas sonoras:
3- Presentación de Sonoqualia en «Start for change»
El 25 de febrero de 2020, Sonoqualia participó en «Start for Change» organizado por Fundación La Caixa y el Instituto Innova.
Como proyecto seleccionado en la edición 2019 de las Ayudas Art for Change, formó parte de la presentación de 10 minutos que cada equipo de los 19 proyectos seleccionados en esta edición realizamos.
Estas presentaciones estuvieron alternadas con los llamados “Intercambios de Profundización”: cada 5 presentaciones, un tiempo dedicado a que los participantes pudiéramos hacer preguntas y conocer más detalladamente los demás proyectos.
Esta fue nuestra presentación:
«El trabajo que realizamos se basa en la búsqueda de relaciones y conexiones invisibles: tejemos a partir de las palabras lo que ellas evocan, disparan, crean, colocan, traen… y trabajamos durante varias semanas en alejarnos del carácter puramente descriptivo o referente de lo sonoro indagando con libertad en el poder metafórico, evocador y simbólico del sonido, es decir, su dimensión como materia artística. Esta es la esencia del proyecto Sonoqualia.«